ACV - Sus secuelas mas frecuentes y tratamiento
- Dra. Gabriela Apfelbaum
- 6 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Episodio 1. ESPASTICIDAD.
La espasticidad es un desorden motor muy frecuente de observar en personas que sufrieron un ACV. Se caracteriza por un aumento en el tono muscular (músculos “tensos y rígidos”). Determina alteraciones típicas en la marcha y dificultad para la realización AVD (actividades de la vida diaria). TIENE TRATAMIENTO. El primer paso es la evaluación y análisis detallado de los músculos comprometidos. El tipo de marcha que observamos en este caso conocido como “en guadaña” es uno de los más frecuentes de observar. Luego de evaluar indicamos la aplicación de toxina botulinica +ortesis. En próximos episodios continuamos con la evolución.Dra. Gabriela Apfelbaum MP4673 #acv#espasticidad#secuelaacv#rehabilitacionneurologica#botox#toxinabotulinica#neurorehabilitacion
Me olvidé mencionar al principio, la ópera de que estaba hablando se llama Adriana Lecouvreur.
Buenos Días CEPRIR. Hoy voy a compartir con ustedes algo que me gusta mucho, la ópera no se asusten no van a escuchar la música solo los versos. La versión que más me gustó es la de Angela Gheorghiu - Adriana Jonas Kaufmann - Maurizio, Olga Borodina - princesa de Bouillon, Alessandro Corbelli - Michonnet director de la orquesta Mark Elder. Estreno de esta versión en el Royal Ópera House de Londres en el año 2010.
ADRIANA LECOUVREUR
YO SOY LA HUMILDE SERVIDORA
¡Oh caballeros, eso es demasiado!
¡Ay! apenas respiro
Solo soy la humilde servidora
del genio creador.
Él me da las palabras,
yo las hago llegar al corazón.
Yo soy el acento del verso...
un eco del drama…
Buenas tardes Dra. Gabriela ¿le a gustado mi cuento?
Buenos días Dra. Gabriela. No me pida que le hable de dolor mejor le cuento un cuento.
Jimena y el reloj
El enmascarado subía la escalera. Sus pasos retumbaban en la noche: Tic, tac, tic, tac
AGRUIRRE ACEVEDO, Fantasmagorías (1927) Autor citado por Borges en una selección de cuentos hecha en asociación con Bioy Casares.
Hera un anochecer de otoño, la Navidad estaba muy cerca, toda la familia había salido a comprar los regalos de Noche Buena, Jimena estaba muy resfriada y tuvo que quedarse en casa. La chimenea estaba encendida, el fuego daba una calidez muy especial a la habitación, por los ventanales veía caer la nieve que cubrían los pinos y los caminos del enorme jardín que rodeaban…